MITT MOTORS
InicioActualidadEstas son las 10 ciudades que más recaudan por multas de tráfico

Estas son las 10 ciudades que más recaudan por multas de tráfico

FOTOS >>

Ikono Honda

Las multas de tráfico siempre son un tema que puede levantar ampollas y como dice el refrán, “la alegría va por barrios”, en este caso por ciudades. En España, según un estudio de DVuelta, el Ayuntamiento de Madrid es el que más recauda en multas, seguido por Barcelona y Sevilla.

Pero lo más llamativo es que las 10 ciudades españolas más pobladas, que suman 9,2 millones de habitantes y 5,2 millones de vehículos, recaudaron 362 millones de euros, mientras que la DGT, que controla a 47,6 millones de personas y 35 millones de coches, ingresó 440 millones de euros en multas. Proporcionalmente hablando, los ayuntamientos recaudan cantidades muy superiores al organismo que supuestamente gestiona y controla todo lo relacionado con la seguridad vial. Madrid es la ciudad que más recauda tanto por vehículo como por habitante, con una media de más de 100 € por vehículo y 60,8 € por habitante en 2022. Sorprendentemente, Palma de Mallorca ocupa el segundo lugar en términos de recaudación por habitante, con una media superior a los 50 € por conductor. En cambio, Bilbao y Barcelona son las siguientes ciudades en recaudación por vehículo.

Es importante destacar que las multas de tráfico no solo representan un ingreso para los ayuntamientos, sino que también tienen como objetivo fomentar la seguridad en las carreteras y garantizar el cumplimiento de las normas de tráfico.

Kawasaki

Los Ayuntamientos recaudan más en multas de tráfico que la DGT

Aunque, la percepción de muchos conductores es que las multas son simplemente una forma de recaudar dinero y no tienen ningún objetivo adicional. Al final todo depende de las experiencias que vive cada individuo y puede haber casos muy concretos que puedan ponerse en duda, pero esto sería un debate infinito que no resolvería nada.

Es cierto que las multas pueden ser evitadas si se cumplen las normas que marcan la DGT y las distintas administraciones, pero también es importante tener en cuenta que algunos conductores pueden cometer errores sin darse cuenta, como exceder el límite de velocidad, aparcar en zonas indebidas o no conocer ciertas normas de tráfico. En estos casos, es importante que los conductores reciban una educación vial adecuada y que se les informe sobre las posibles consecuencias de sus acciones, la información siempre es poder.

Simplificándolo todo, es responsabilidad de los conductores cumplir las normas para evitar multas innecesarias y mejorar la seguridad en las carreteras. Es igual de cierto que las multas de tráfico son una fuente de ingresos importante para los ayuntamientos, pero si respetamos las normas ganamos todos, no nos tocan nuestros bolsillos y además ganamos en seguridad vial.

PosiciónCiudadRecaudación por multas
1Madrid199.3 millones
2Barcelona62.2 millones
3Sevilla22 millones
4Palma de Mallorca20.8 millones
5Bilbao12.8 millones
6Málaga12.1 millones
7Zaragoza12 millones
8Valencia8 millones
9Las Palmas de Gran Canaria7.1 millones
10Murcia5.5 millones
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto