Aunque la marca japonesa no esté pasando por sus mejores momentos en el plano deportivo, no se puede negar que sus ingenieros siempre están intentando encontrar nuevas soluciones que aplicar a sus modelos, tanto a los más exigentes como a los más accesibles. Este nuevo sistema de carenado activo que han patentado recientemente es uno de esos inventos que pueden acabar siendo todo un acierto.
Igual que en la industria del automóvil cada vez es más frecuente encontrar sistemas de ayuda activa en la conducción, el sector de la moto está cada vez más sumergido en la búsqueda de sistemas de seguridad que ayuden a mejorar la conducción, llegando incluso a los sistemas de conducción autónoma. Aunque esa realidad todavía está en un estado muy embrionario en las dos ruedas, hay marcas como Honda que están trabajando de manera muy intensa en ella, siendo este sistema de carenado activo una de las mejores pruebas de ello.
Como ya se sabe, el sistema de conducción autónoma en el que trabaja la marca nipona toma el control de la moto o de algunos de sus apartados, como los frenos e incluso de la dirección. Sin embargo, estas actuaciones pueden llegar a ser algo contraintuitivas para el conductor, que en algunos momentos podría no darse cuenta de lo que está sucediendo.
El carenado activo de Honda trabaja con un doble propósito
Esta nueva tecnología patentada por Honda no trabajaría de manera independiente como un sistema aislado, sino que trabajaría en conjunto con otros integrados en las asistencias de conducción. Su funcionamiento es en realidad bastante sencillo, buscando un doble efecto que favorecería el desempeño de las asistencias a la dirección o al freno.
Para ello, en el momento en el que la moto notase que deben entrar en acción estas asistencias, unos paneles montados en los laterales de la moto justo en la zona en la que se colocan las piernas se desplegarían ligeramente, llegando a mover las extremidades del conductor.
Con ello se lograría un doble propósito. Por un lado, se avisaría de manera clara al conductor de que los sistemas de conducción autónomos están actuando para que no luche contra ellos y les deje hacer su función. Por otro lado, movería las piernas para reposicionar el cuerpo y ayudar así a que las maniobras hechas por el sistema fuesen más efectivas y precisas.
Por el momento no se espera que esta tecnología llegue de manera inminente o próxima a los modelos de la marca del ala dorada, pero saber que sus ingenieros están trabajando en ello es ya un buen primer paso.
Imágenes: CycleWorld