MITT MOTORS
InicioActualidadAsí son la Kawasaki Z e-1 y Kawasaki Ninja e-1, primeros datos...

Así son la Kawasaki Z e-1 y Kawasaki Ninja e-1, primeros datos oficiales

FOTOS >>

Ikono Honda

Aproximadamente hace un año que empezaron a circular rumores acerca de las pequeñas Kawasaki Z e-1 y Kawasaki Ninja e-1, los primeros modelos eléctricos del fabricante japonés. Durante meses no hemos tenido noticias sobre este tema, pero ahora, gracias a unos documentos de homologación en Australia, sabemos que su lanzamiento está más cerca y también se desvelan detalles que desconocíamos.

Fue en julio del año pasado cuando las primeras informaciones acerca del proyecto eléctrico de Kawasaki empezaron a emerger. Posteriormente, en agosto, nos llevamos la sorpresa de poder ver rodar los prototipos en una exhibición que tuvo lugar durante la celebración de las 8 Horas de Suzuka. Los que estuvieron presentes disfrutaron de la presentación mundial de las Kawasaki Z e-1 y Kawasaki Ninja e-1 por sorpresa.

En el pasado EICMA 2022, el presidente de la compañía hizo la presentación oficial de ambas motos y tal y como os contamos aquí, dejó claro que los tiempos marcados de manera interna eran lanzar los modelos en el 2024. Aunque de momento los plazos se están cumpliendo, algunos insisten en opinar que el proyecto va con retraso, ya que en las fechas que estamos debería de haber habido algún movimiento por parte de Kawasaki.

[thb_gap height=»20″]
[thb_image alignment=»center» image=»17214″ img_size=»full»][thb_gap height=»20″]

Parece que las Kawasaki Z e-1 y Kawasaki Ninja e-1 están a la vuelta de la esquina

Pero insistimos, de manera oficial los plazos establecidos se están cumpliendo, con lo que solo queda ser paciente. Dejando las especulaciones de lado, vamos a centrarnos en la información que se ha filtrado gracias a documentos para la homologación de las Kawasaki Z e-1 y Kawasaki Ninja e-1 en Australia. Gracias a ellos ya conocemos los datos finales de potencia y peso, entre otros, y que seguramente no cambien mucho respecto a otros mercados.

Kawasaki

Ambos modelos equivalen a motos de 125 c.c. con lo que los datos de rendimiento no son nada espectaculares, pero sí acordes al mercado en el que se moverán. En ambos casos el motor eléctrico es el mismo y produce una potencia de 9 kW, lo que equivale a unos 12 CV. También se ha desvelado el tipo de baterías que usarán, con anterioridad sabíamos que utilizarían dos baterías con una capacidad combinada de 3 kW/h, pero con esta filtración se confirma que serán de iones de litio. Puede parecer un dato insustancial, pero este hecho hace que puedan ser cargadas en nuestro garaje y no necesitemos puntos de carga en la calle o estaciones de servicio.

Respecto al peso, había algunas dudas hasta ahora, ya que las Kawasaki Z e-1 y Kawasaki Ninja e-1 comparten chasis y carenados con las Z y Ninja 400. Gracias a esto se abaratan costes, pero preocupaba el peso que tendrían al tratarse de motos mucho más pequeñas en capacidades y prestaciones. Ahora ya sabemos que la Z e-1 pesa 135 kg y la Ninja e-1 140 kg, cifras bajas y que los usuarios finales agradecerán en términos de velocidad, agilidad y autonomía.

Por último, los nombres también se oficializan y en este caso los rumores estaban equivocados, ya que parecía que se llamarían Z EV y Ninja EV, pero la compañía con sede en Tokio las ha bautizado con la denominación e-1. Seguiremos pendientes de próximas actualizaciones porque todo apunta que las primeras motos eléctricas de Kawasaki están cerca de ver la luz.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto