MITT MOTORS
InicioCompeticiónCancelar un GP de MotoGP va a salir muy caro… a partir...

Cancelar un GP de MotoGP va a salir muy caro… a partir de ahora

FOTOS >>

Ikono Honda

A pesar de que los calendarios de MotoGP se elaboran con mucha antelación y teniendo en cuenta la complejidad que todo ello conlleva, cada vez son más las cancelaciones de Grandes Premios que se están viviendo en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Por ese motivo, Carmelo Ezpeleta -CEO de Dorna- parece que ha visto agotada su paciencia.

Aunque siempre ha planeado la sombra de las posibles cancelaciones de algunos GP de MotoGP a lo largo de los años, el calendario de esta temporada 2024 está siendo uno de los más accidentados que se recuerdan, al menos en la era moderna del Campeonato del Mundo de Motociclismo. El hecho es que a principios de temporada, se canceló el GP de Argentina.

En ese momento, se achacó la suspensión a la incertidumbre y a la situación política del país, inmerso en una serie de medidas económicas duras tras la llegada a la presidencia del siempre controvertido Javier Milei. Su ya reconocible “no hay plata” supuso la falta de fondos para organizar la prueba, lo que llevó a la primera reducción de calendario del año.

Kawasaki
Cancelar un GP de MotoGP llevará penalización económica

Parece que este año cancelar un GP de MotoGP no ha sido tan complicado

Poco tiempo después, se producía una nueva baja en la lista de países y de circuitos acogedores de un Gran Premio. El nuevo trazado de Kazajistán fue azotado por un temporal que dejó tocadas las instalaciones. La primera decisión no fue cancelar el Gran Premio, sino aplazarlo. Sin embargo, con el paso del tiempo se acabó decidiendo borrar también este evento del calendario.

Con dos cancelaciones, parecía que todo el quebradero de cabeza había llegado a su fin… pero no. Quedaba por llegar la cancelación del Gran Premio de India, que tras haber acogido su primer GP el año pasado. En su momento se especuló con llenar el hueco en el calendario con el en ese momento postpuesto GP de Kazajistán, pero finalmente con la cancelación de este se quedó la fecha vacía.

Aunque Dorna ha salido del paso metiendo una segunda prueba en el Circuito de Misano, lo cierto es que estas cancelaciones son un verdadero problema para el campeonato y para sus participantes. Reservas de vuelos perdidas, problemas logísticos, un sobrecoste espectacular… desde luego una buena serie de quebraderos de cabeza y de agujeros económicos que han puesto en varias ocasiones en pie de guerra a los que más los sufren.

El caso es que según ha reconocido el propio Carmelo Ezpeleta, la suspensión de al menos dos de los Grandes Premios (el de Argentina y el de India) se produjo tras la ruptura del contrato que los promotores del GP en cuestión y la empresa organizadora del mundial firmaron.

Con este panorama, Ezpeleta ha confirmado en una entrevista al medio alemán Speedweek que a partir de ahora, las reglas van a cambiar. En una búsqueda para hacer que todo el mundo cumpla sus contratos, la solución que ha encontrado el máximo representante de MotoGP ha sido la de tocar directamente el bolsillo de los promotores.

De esa manera, a partir de ahora a la hora de firmar la adhesión de un GP al calendario, dicho promotor se verá obligado a hacer un pago en depósito ante Dorna de manera anticipada. Con ese pago hecho, quien se eche atrás y rompa su contrato perderá el dinero, que quedará en manos de Dorna. Ahora surge una nueva duda… ¿en caso de cancelarse el GP ese dinero iría destinado a solventar los problemas económicos que para equipos y trabajadores supone la cancelación?

fotos: MotoGP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto