MITT MOTORS
InicioActualidadPor fin vas a poder conducir esta deportiva sin carnet A: ¡la...

Por fin vas a poder conducir esta deportiva sin carnet A: ¡la Kawasaki Ninja ZX-4R para el A2 ya es una realidad!

Con un concepto que revivía el de las motos deportivas de media cilindrada de los años 90, la Kawasaki Ninja ZX-4R fue una de las motos más esperadas del año pasado. Poniendo sobre la mesa un motor de 4 cilindros con un comportamiento excepcional y una estética agresiva derivada de las de sus hermanas Ninja mayores, la supersport de la marca japonesa podrá ser ahora limitada.

FOTOS >>

Ikono Honda

Sin lugar a dudas, la llegada de la Kawasaki Ninja ZX-4R a la gama del fabricante japonés fue una muy buena noticia tanto para sus seguidores como para los amantes de las motos deportivas en general. A ella se sumó una versión RR que aumentaba su desempeño, pero ambas tenían un detalle compartido.

Ese detalle es que para disfrutar de las dos hacía falta ser poseedor del carnet A, ya que las dos equipan un motor de cuatro cilindros y 399 centímetros cúbicos que es capaz de ofrecer 77 CV de potencia girando hasta las más de 15.000 revoluciones por minuto.

Con la vista puesta en hacer más atractiva a la moto y también de conseguir un mayor grado de accesibilidad para los usuarios, ahora Kawasaki ha oficializado la llegada de un kit de limitación para que la ZX-4R pueda ser conducida por los usuarios del carnet A2, sirviendo así de moto de introducción a las Ninja superiores.

Kawasaki
La Kawasaki Ninja ZX-4R A2 mantiene intacto su ADN
La Kawasaki Ninja ZX-4R A2 mantiene intacto su ADN

La Kawasaki Ninja ZX-4R para el A2 ya está disponible

Con esta limitación a 48 CV se modificará el desempeño del motor, pero eso no afectará al resto de componentes de la pequeña moto deportiva nipona, cuyo ADN está muy grabado en el resto de aspectos tales como la estética o la parte ciclo.

Sin ir más lejos, su bastidor tubular de acero está diseñado para mantener los conceptos clave del chasis que emplea su hermana mayor, la ZX-10R. Aunque en la reina del catálogo se recurre al doble viga de aluminio, lo cierto es que el bastidor de la ZX-4R sigue las líneas en lo que a ángulos, alineación de los ejes del motor y del basculante o a la distribución de pesos se refiere.

En el apartado de las suspensiones, la ZX-4R cuenta con un equipo firmado por Showa que trabaja de manera impecable tanto en carretera abierta como en circuito. La horquilla invertida de 37 milímetros de diámetro y con función separada es regulable en precarga.

La limitación de la Kawasaki Ninja ZX-4R A2 afecta sólo a la potencia
La limitación de la Kawasaki Ninja ZX-4R A2 afecta sólo a la potencia

En el tren trasero se encuentra otra similitud entre la Superbike y la deportiva de tamaño medio. En ambas se emplea el mismo amortiguador con disposición horizontal, siendo también regulable para adaptarse a las necesidades.

En un plano más tecnológico, la ZX-4R equipa un cuadro TFT que dispone de un sistema de conectividad y que se puede configurar visualmente. Además, desde él se pueden controlar los modos de conducción seleccionables que ofrece la moto.

La nueva opción de la Kawasaki Ninja ZX-4R para el A2 está disponible en los concesionarios oficiales de la firma verde.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto