MITT MOTORS
InicioActualidadEsta Honda RC30 de 1989 podría estar en tu garaje antes del...

Esta Honda RC30 de 1989 podría estar en tu garaje antes del fin de semana

FOTOS >>

Ikono Honda

Esta Honda RC30 de 1989 es una unidad de un modelo extremadamente exclusivo que la marca del ala dorada tuvo que desarrollar a finales de los 80 para competir en el Mundial de SBK. La moto en cuestión se está subastando en estos momentos en la casa de subastas Iconic Motorbikes Auctions y en menos de cinco días tendrá un nuevo hogar.

Para ojos poco duchos en la materia, esta moto puede parecer una moto clásica más, sin nada de especial. Pero nada de eso, la RC30 es un modelo desarrollado por el departamento de competición de la marca nipona, de la que tan solo se fabricaron las unidades necesarias para poder homologarla y así poder competir y luchar por el Campeonato del Mundo de Superbikes. En 1988 la reglamentación del certamen cambió y la moto con la que hasta ese momento competía la marca japonesa dejó de ser homologable en base a las nuevas reglas, por lo que tuvieron que fabricar una moto completamente nueva.

Bajo estas premisas, desde Honda decidieron desarrollar una moto sin límites presupuestarios con el único objetivo de demostrar su poderío en las pistas. Pero por el camino los ingenieros y desarrolladores nipones fabricaron una joya tremendamente exclusiva y muy cotizada en nuestros días.

[vc_video link=»https://youtu.be/4rE-nvQYgFw»]

Esta Honda RC30 de 1989 se vende con menos de 6.000 km recorridos

Esta unidad en concreto que está a la venta es una Honda RC30 de 1989, dentro de ella late un impresionante motor V4 de 748 c.c. de refrigeración líquida y 118 CV de potencia. Este motor era muy avanzado para su época, escondía unas bielas de titanio en su interior, pistones reforzados y otros componentes que hacían a esta moto una máquina extremadamente rápida y también ligera.

Kawasaki

Su peso en orden de marcha era de 221 kg y alcanzaba una velocidad punta de casi 250 km/h. Para hacerte una idea de la relación peso/potencia de la RC30, acelerando en primera alcanza casi los 130 km/h. Si pasamos a la parte ciclo, también encontramos componentes de primera calidad, una horquilla completamente ajustable en varios parámetros y un monoamortiguador también configurable en el tren trasero.

En cuanto a los frenos, Honda confió este apartado a Nissin, con un par de discos flotantes de 310 mm y pinzas de 4 pistones y un disco de 220 mm y dos pistones en el tren trasero. Como dato interesante, hay que destacar que los ingenieros se las idearon para hacer un novedoso soporte en la horquilla que hacía que al desmontar la rueda delantera las pinzas se mantuvieran en su sitio y así facilitar y agilizar el cambio de neumático. En este sentido, una de las razones para introducir el espectacular basculante monobrazo también fue la misma, el realizar los cambios de goma más rápidos.

Por si estás interesado en pujar por ella debes saber que tiene algo más de 5.600 km en su haber y que ha sido revisada, se le ha cambiado el aceite, el filtro de aceite y se le ha hecho el mantenimiento de la cadena recientemente.

Esta joya de la competición se adquirió en 1989 en Canadá y es el propio dueño original quien se ha puesto en contacto con Iconic Motorbikes Auctions para que gestionen su venta. De momento, la puja más alta está por encima de los 18.600 €. No es una moto apta para cualquier bolsillo, pero ninguna moto de estas características lo es.

[vc_gallery interval=»3″ images=»17965,17969,17964,17966,17967″ img_size=»full»]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto