MITT MOTORS
InicioActualidadEstas son algunas de las averías más comunes en las motos

Estas son algunas de las averías más comunes en las motos

FOTOS >>

Ikono Honda

Cuando adquirimos una moto, los primeros meses están llenos de emoción, sintiéndonos casi como si flotáramos en una nube. Durante el proceso de compra, también consideramos factores importantes como las futuras revisiones y sus costes, pero rara vez nos detenemos a pensar en las averías más comunes en las motos que podamos sufrir, quizás porque preferimos mantener los dedos cruzados para evitar que ocurran.

Aunque es un hecho desagradable, inevitable en mayor o menor medida dependiendo de su gravedad, es algo que deberíamos tener en cuenta ya que resulta casi imposible que a lo largo de los años que tengamos nuestra moto no nos enfrentemos en algún momento a la mala suerte de una visita al taller. Los daños o desperfectos pueden variar en severidad, pero eso no quita que no sean motivo de preocupación, incluso si es solo el hecho de tener que prescindir de nuestra moto durante unos días y buscar alternativas de transporte.

Es por esta razón que en Moteo queremos ofrecerte información sobre algunas de las averías más comunes en las motos en la actualidad. Aunque si eres hábil con las reparaciones es posible que puedas solucionar alguna de ellas por ti mismo en el garaje de casa, siempre es recomendable acudir a un profesional si tienes alguna duda para evitar complicaciones mayores.

La mayoría de las averías más comunes en las motos pueden prevenirse con un correcto mantenimiento

Cambio de batería: Es un procedimiento sencillo, aunque el acceso a esta pieza puede variar según el modelo de la moto. La vida útil de una batería ronda los 5 años, pero esto puede variar dependiendo del uso y otros factores, como la exposición a temperaturas extremas. No todos los momentos del año son igual de duro para nuestra batería, siendo el invierno y el verano los más exigentes.

Kawasaki

Embrague: El desgaste y la pérdida de tensión en los muelles suelen ser los problemas más comunes en los discos y muelles del embrague. En este caso, si no eres un mecánico experimentado, es preferible acudir a un taller para su reparación.

Cable del acelerador y embrague: Aunque cada vez son menos comunes en las motos actuales, estas averías todavía pueden presentarse. Afortunadamente, si cuentas con ciertos conocimientos, su arreglo puede ser sencillo. No obstante, para evitar problemas es conveniente revisar el estado de los cables con cierta frecuencia y engrasarlos de manera correcta, ya que su rotura mientras estás en marcha puede ser extremadamente peligrosa.

Bombillas: Aunque las tecnologías LED han mejorado la eficiencia y reducido los fallos, las bombillas aún pueden presentar problemas en algunas motos. Si se funde un faro LED, es necesario acudir al taller para su reparación, mientras que en otros casos, con las bombillas tradicionales, es posible intentar cambiarlas por nuestra cuenta.

Centralita: por decirlo de una manera resumida, es el centro de operaciones de la moto, más en las de hoy en día con tanto componente electrónico. Gestiona sistemas como el ABS, el encendido o el control de tracción entre otros muchos y si falla no queda otra que recurrir a un taller. Además, es una reparación con un coste elevado.

Siguiendo las pautas de los fabricantes nos podemos ahorrar muchos disgustos y dinero

Cadena: es un elemento de desgaste muy claro y con un correcto mantenimiento se puede alargar su vida útil. Se recomienda revisar la tensión y engrasarla cada 1.000 km y en caso de necesitar cambiarla, es un arreglo que con los conocimientos y herramientas necesarias lo podemos hacer nosotros mismos, evitando llegar a un punto en el que pueda romperse y ocasionar graves daños e incluso caídas fuertes.

Suspensiones: son los elementos en los que se basa nuestro confort a la hora de conducir con lo que no hay que menospreciar sus cuidados. Principalmente, hay que estar atento a que no haya fugas y sobre todo evitar posibles impactos en las botellas. Las averías en las suspensiones son otras que pueden dañar bastante nuestros bolsillos.

Sistema de frenos: uno de los elementos de seguridad más importantes son los frenos de nuestra moto y cualquier problema con uno de sus componentes puede implicar un riesgo serio de accidente. Para prevenirlos, lo mejor es vigilar el desgaste de pastillas, latiguillos, discos y pinzas y cambiar el líquido en los tiempos que marca cada fabricante.

Bomba de combustible: como en casi todos los casos, un buen mantenimiento evita la avería de esta pieza. La bomba de combustible hace que la gasolina viaje desde el depósito al motor de forma correcta, si el circuito se obstruye nos veremos obligados a llamar a una grúa y llevar la moto al taller porque no arrancará. No apurar mucho el depósito y no dejar gasolina en su interior durante mucho tiempo cuando esté parada nos ayudará en este sentido.

Líquidos: aunque ya hemos hablado de alguno de ellos en otro punto, tenemos que tener claro que todos los líquidos que fluyen dentro de los diferentes componentes tienen que reponerse pasado el tiempo estipulado. La escasez de los mismos puede provocar averías mucho más serias y costosas. Llevar las revisiones al día minimiza al mínimo estos problemas.

Después de todo esto, queremos dejar algo muy claro, y es que el llevar un adecuado mantenimiento de nuestra moto resulta crucial e imprescindible para reducir al máximo las posibles averías. La prevención es nuestra mejor aliada en estos casos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto