MITT MOTORS
InicioActualidadHistoria de una Honda Cub: de chatarra absoluta a moto de exposición

Historia de una Honda Cub: de chatarra absoluta a moto de exposición

FOTOS >>

Ikono Honda

Muchos son de la opinión de que segundas partes o segundas oportunidades no suelen ser buenas, pero si hablamos del mundo de las restauraciones de motos, el concepto cambia radicalmente. Darle una segunda vida a una moto, como ocurre con esta Honda Cub restaurada, siempre es una buena idea y una mejor noticia si se hace tan bien.

El video que hoy te traemos trata precisamente sobre el magnífico trabajo de restauración que ha recibido esta Honda Cub de los años 70. He de decir que posiblemente estamos ante una de las restauraciones más extremas que hemos visto nunca. El estado en el que estaba esta moto podría calificarse de más que ruinoso, algunos opinamos que la palabra chatarra le quedaba incluso grande a ese montón de metal oxidado, que como puedes ver en el inicio del video, estaba enterrado bajo el suelo de otro coche desvencijado.

La Cub es uno de los modelos más icónicos de la marca del ala dorada a lo largo de toda su historia, la cual hoy en día sigue comercializándose con el nombre de Super Cub. El artífice de este trabajo faraónico es el responsable del canal de YouTube Live With Creativity, en el que se dedican en exclusiva a restaurar todo tipo de vehículos.

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=HxhzPGTDO-U&t=254s»]

Esta Honda Cub bien podría estar en un museo

El primer paso, como no podía ser de otra manera, fue desmontar por completo lo poco que quedaba de la Honda Cub. Una vez desmontadas, todas las piezas reciben un tratamiento para eliminar todo el óxido de la superficie, incluido el motor y el resto de elementos mecánicos. Por desgracia, algunas de las piezas no pudieron salvarse, ya fuera por el nivel de oxidación que tenían o porque el estado en el que se encontraban no daba ni la opción de intentarlo.

Kawasaki

Por eso, algunos componentes de metal se rescataron de otras motos y posteriormente han sido tratados para darles la forma original de cada uno de ellos. El motor también ha sido restaurado por completo, no solo su exterior estaba oxidado y en pésimas condiciones, por dentro también ha necesitado de mucho trabajo para poder dejarlo completamente operativo.

Después de tener la carrocería, el chasis y la mecánica relucientes, el penúltimo paso fue el de pintura y posteriormente solo quedaban los detalles. Algunos de ellos fueron la colocación de remaches, embellecedores o el cuentakilómetros que se adquirió en el mercado de recambios.

Viendo el video del proceso hasta el final es cuando se hace realidad el refrán de que nada es imposible si te lo propones. El que quiere busca el cómo y el que no, busca excusas; podría ser un buen resumen.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto