MITT MOTORS
InicioActualidadLa Yamaha Tracer 9 2025 aterriza cargada de cambios y mejoras

La Yamaha Tracer 9 2025 aterriza cargada de cambios y mejoras

FOTOS >>

Ikono Honda

La actividad dentro de la marca japonesa no se detiene y la Yamaha Tracer 9 2025 es la última novedad que se ha colado en su catálogo. Gracias a esta actualización -que lleva de la mano diferentes mejoras- la sport tourer de mayor capacidad de Yamaha estará preparada para seguir siendo una de sus familias más exitosas en ventas.

Hace sólo unos días Yamaha descubría ante el público su nueva MT-07 y ahora ha llegado el turno de descubrir la Yamaha Tracer 9 2025, una moto que llega con tres versiones diferentes y que se actualiza tanto a nivel estético -con una carrocería rediseñada- como a nivel de componentes y sistemas tecnológicos, repartiéndose estos cambios entre dichas tres versiones.

La base es común tanto para el modelo estándar como para la GT y la GT+, confiando todas ellas en el propulsor CP3 de la firma con 119 CV de potencia como en el bastidor de aluminio Deltabox, diseñado para ofrecer una conducción ágil y dinámica. También es común el depósito de gasolina de 18 litros de capacidad, diseñado para dar una autonomía suficiente a la moto.

Kawasaki
La Yamaha Tracer 9 2025  estrena estética más agresiva

La Yamaha Tracer 9 2025 tendrá más tecnología y una imagen más agresiva

De la misma manera, las llantas han sido revisadas para conseguir una reducción de peso considerable. Por su parte, la iluminación frontal corre a cargo del nuevo faro LED Matrix adaptativo, que en las versiones GT y GT+ está controlado por una cámara frontal. Además, el asiento ha sido rediseñado y la ergonomía se ha estudiado para conseguir una mayor comodidad durante los viajes.

Otro elemento que llega de nueva factura y que se equipa en las tres versiones de la Tracer 9 es la pantalla TFT de 7 pulgadas, que se encarga de transmitir toda la información necesaria tanto de parámetros de la moto como de datos de la conducción. Esta pantalla incorpora un sistema de conectividad mediante bluetooth, lo que hace que la tourer japonesa sea más completa.

Ya en las versiones GT y GT+, el equipamiento es más avanzado y tecnológico, destacando los sistemas electrónicos que gestionan múltiples ayudas y que se encargan de hacer que la moto tenga un mayor nivel de efectividad y de seguridad. Uno de los nuevos sistemas es el Y-AMT, el sistema de cambio automático lanzado por Yamaha hace unos meses.

Utilizando la información que proporciona la IMU de 6 ejes, las suspensiones de regulación electrónica también están presentes en las dos versiones más avanzadas de la Yamaha Tracer 9 2025. También es regulable de manera eléctrica la cúpula frontal, que en el nuevo modelo es más grande que en su predecesora.

Además de contar con diferentes modos de conducción seleccionables, la tourer nipona tiene otros sistemas como el detector de ángulo muerto, el avisador de colisión frontal o el control de crucero adaptativo, sirviéndose estos sistemas del detector de radar que lleva equipado la moto (sólo en las versiones GT y GT+).

Así mismo, la GT+ cuenta con un sistema de llave inteligente que desbloquea las funciones de la moto, sirviendo como cierre centralizado de las maletas. Estas maletas también se pueden instalar en las otras versiones.

Aunque todavía no se han desvelado ni los precios ni la disponibilidad de la nueva Yamaha Tracer 9 2025, seguramente todavía falten unos meses para que se puedan ver las primeras unidades en la red de concesionarios oficiales de la marca de los tres diapasones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto