MITT MOTORS
InicioActualidadLas Flying Flea llegan a España para ser las Royal Enfield eléctricas

Las Flying Flea llegan a España para ser las Royal Enfield eléctricas

FOTOS >>

Ikono Honda

Los rumores sobre la llegada de las Royal Enfield Eléctricas han tenido mucha fuerza en estos últimos meses, pero por fin se ha desvelado el plan de la firma india para sumergirse en el mercado de la movilidad sostenible. Bajo el nombre de Flying Flea, la marca comercializará sus primeros modelos eléctricos.

Aunque es una de las firmas más longevas que existen a día de hoy dentro de la industria de la automoción, Royal Enfield ha decidido dar un paso a un lado en lo que se refiere a la moto eléctrica. De esta manera, sus motos propulsadas por electricidad no llevarán el ya mítico nombre, sino que se comercializarán bajo el paraguas de su nueva marca que ha recibido el nombre de Flying Flea.

Este nombre no ha sido elegido al azar por los responsables de Royal Enfield, ya que es precisamente como se llamaba una de las motos más emblemáticas de la marca entonces británica. Desarrollada para ser utilizada en la Segunda Guerra Mundial, este modelo fue todo un hito para la firma, lo que ha hecho que cerca de 80 años después se haya retomado el nombre para esta nueva aventura.

Kawasaki
La C6 no cuenta con horquilla telescópica

Las dos primeras Flying Flea llegarán en 2025

Sirviendo como un claro homenaje a la moto de la que han tomado el nombre, la primera Flying Flea en llegar a los mercados será la C6. Esta moto está inspirada en el diseño del modelo original, manteniendo una estética que combina el estilo más clásico y retro con la tecnología más moderna de la movilidad eléctrica.

La nueva Flying Flea C6 está diseñada huyendo de los componentes más habituales dentro de la actual industria de la moto. Un buen ejemplo de ello es que equipa una suspensión delantera alternativa, no estando compuesta por una horquilla telescópica convencional. Una horquilla rígida de aluminio forjado en la que se instala un amortiguador es la responsable del comportamiento del tren delantero.

Este mismo material, el aluminio, está presente en el resto de la parte ciclo de la moto. Su bastidor y su basculante también están construidos usándolo, lo que aporta la rigidez necesaria sin penalizar a la hora de incrementar el peso del conjunto. En esa misma línea va la elección del magnesio como material para crear la caja de la batería.

En un apartado más técnico y tecnológico, destacan las 28 patentes registradas por Royal Enfield para llevar a buen puerto el proyecto. Sin ir más lejos, el software que se encarga de que todo funcione correctamente está desarrollado en especial para la marca. Una red de sensores y chips se encargan de optimizar tanto el funcionamiento de la moto como las diferentes respuestas.

Para poder adaptarse mejor, la Flying Flea C6 dispone de modos de conducción, que afectan no sólo a la autonomía sino que también modifican parámetros como el tacto del acelerador o la actuación del sistema de regeneración de la energía.

Además, la moto dispone de un ABS en curva para incrementar la seguridad durante la frenada. El control de crucero y el sistema de carga sencilla están pensados para ofrecer la máxima comodidad a la hora de utilizar la moto.

Por el momento no hay una fecha de llegada oficial de la C6 ni de la S6, que explotará el estilo scrambler. De la misma manera, aún no se han comunicado los precios que tendrán estos dos primeros modelos de Flyin Flea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto