MITT MOTORS
InicioActualidadLas motos eléctricas no terminan de funcionar y el caso de Países...

Las motos eléctricas no terminan de funcionar y el caso de Países Bajos es el mejor ejemplo

FOTOS >>

Ikono Honda

Aunque todo apuntaba a que las motos eléctricas jugarían un papel importante en el desarrollo de la movilidad urbana lo cierto es que no está siendo así. Y no solo eso, en algunos países incluso están perdiendo ayudas.

Las motos eléctricas pueden tener grandes ventajas para los usuarios, pero lo que sí está claro es que si se revisan las listas de ventas mes tras mes no están entre las más vendidas. Aunque son silenciosas, no contaminan y recargarlas es más barato que echar gasolina hay algo que a los usuarios no termina de convencerles.

Detrás de esa falta de incentivo puede haber diferentes motivos y es que el equivalente, por ejemplo, a los scooters de 125 que más se venden, conseguir una moto eléctrica de esas prestaciones es mucho más caro.

Kawasaki
Lo eléctrico es un lío para muchos

Las motos eléctricas tendrán que pagar impuestos que hasta ahora no pagaban

También puede influir el hecho de que las restricciones de acceso a las zonas más concurridas no son tan severas como en el caso de los coches y, por supuesto, las dudas que los usuarios tienen sobre la vida útil de las baterías. Por si esto fuera poco, aunque para muchos la autonomía que ofrecen las motos eléctricas es más que suficiente, queda esa sensación de falta de versatilidad.

Pero de entre los puntos a favor con el que cuentan las motos eléctricas encontramos uno importante y es que hay ciertas ventajas fiscales que se extienden a lo largo y ancho del mundo y que van desde la matriculación hasta ayudas directas pasando por descuentos en el impuesto de circulación… al menos hasta ahora.

Y es que en Países Bajos parece que están en una encrucijada. Tal como revela The Pack, a partir de ahora las motos eléctricas tendrán que pagar los mismos impuestos de matriculación que las de gasolina. Eso supone que los precios de las motos eléctricas crezcan y que si ya la cuestión económica suponía un freno para su venta esta situación se agrave.

Un contratiempo que, por el momento ya afecta a los neerlandeses y que habrá que seguir de cerca para ver cómo reaccionan las administraciones del resto de Europa y, por supuesto, de España. Y todo ello mientras las motos eléctricas no suelen tener acceso a subvenciones que, por otro lado, los coches sí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto