MITT MOTORS
InicioCompeticiónAlerones, otra vez de moda en MotoGP

Alerones, otra vez de moda en MotoGP

FOTOS >>

En los entrenamientos libres del GP de la República Checa hemos podido ver dos grandes novedades en Honda y Ducati, los alerones. Aunque los apéndices aerodinámicos estaban prohibidos, los técnicos han buscado nuevos caminos y la guerra aerodinámica continúa.
Ikono Honda

Una de las grandes novedades de cara a 2017 fue la supresión de los alerones en MotoGP. Ya desde la pretemporada, vimos diferentes soluciones probadas por diferentes fábricas. La más atrevida fue Ducati, con un proyecto ambicioso que convertía el carenado en un alerón gigante, pero todo quedó en eso, proyecto. Más lejos llegaron Suzuki, Aprilia y Yamaha. Cada una aportó su solución. Aprilia optaba por grandes alerones en la parte alta, pero integrados en el careando. Sin embargo, Yamaha optaba por seguir colocando los alerones a la misma altura y carenándolos. Esa misma opción la acogió Suzuki.

Hace unos Grandes Premios, también pudimos ver una curiosa aerodinámica por parte de KTM. Los austriacos convertían parte de su carenado en alerón.

Pero la gran revolución ha llegado en el GP de la República Checa. La moto de Jorge Lorenzo estrenaba un carenado difícil de describir. No es que se trate de unos alerones como antaño, en realidad son parte del carenado con función aerodinámica. Estas nuevas piezas han propiciado que los italianos den un nuevo paso al frente en la batalla aerodinámica. Con una centralita muy limitada y mucha potencia en su motor, estas soluciones ayudan en aceleración.

Kawasaki

Gracias a la carga aerodinámica que generan, se puede abrir más gas. Eso implica poder aplicar mayor potencia y, a la larga, mejor tiempo por vuelta. Lo que no se sabe aún es si son 100% efectivos, aunque el rendimiento de Lorenzo no ha sido espectacular. Mientras, su compañero Andrea Dovizioso ha logrado el mejor tiempo, pero sin alerones.

También Honda trabaja en la aerodinámica

Pero no sólo Ducati ha estrenado «alas». Las Hondas de Marc Márquez y Dani Pedrosa también han dejado ver una nueva aerodinámica. Eso sí, en el caso de las motos japonesas la solución es mucho más discreta. De hecho, se aprecia cierta similitud con lo visto en Yamaha.

En cualquier caso, sí parece cierto que las sensaciones no han sido malas para los pilotos de HRC. La guerra aerodinámica continúa y tiene pinta que la escalada tecnológica irá en aumento. Al menos será así hasta que la dirección del campeonato decida frenarla. Hay que recordar que los anteriores alerones se prohibieron por su peligrosidad, pero estos, al estar integrados dentro del carenado no suponen un peligro.

¿Cual será la próxima revolución en llegar?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto