MITT MOTORS
InicioPruebas de MotosPrueba MITT 125 TT 2025: la nueva adventure al alcance de todos

Prueba MITT 125 TT 2025: la nueva adventure al alcance de todos

Hablar de que el estilo adventure está más de moda que nunca no es nada nuevo, ya que cada vez tiene más presencia en las gamas de todas las marcas. En ese contexto, llevarlo a un punto lo más accesible posible es el objetivo de la nueva MITT 125 TT 2025, una moto sencilla que llega con las cosas claras. Hemos estado probándola en profundidad y esto es lo que hemos descubierto de ella.

FOTOS >>

Ikono Honda

Si sigues la trayectoria de MITT, sabrás que aunque ya lleva un buen puñado de años luchando en el mercado ha sido en los últimos dos o tres cuando hemos visto un gran salto en su gama. Este salto ha potenciado sobre todo la llegada de modelos de media y alta cilindrada con una calidad más que interesante como la GT-K, la familia 808 o la 555 TT a la que ahora se ha añadido la Gold Edition. Sin embargo, eso no significa que en la marca española hayan olvidado los modelos de pequeña cilindrada, siendo la MITT 125 TT 2025 un gran ejemplo de ello.

Esta moto está diseñada para ser polivalente y para ofrecer movilidad tanto sobre asfalto como sobre caminos de tierra, abriendo el abanico de posibilidades que van desde ser una moto de uso diario en las ciudades y sus alrededores hasta convertirse en una moto con la que disfrutar fuera de los núcleos urbanos.

Para conseguirlo, la MITT 125 TT confía en un concepto robusto y sencillo que además es muy accesible en todos los sentidos, tanto económicamente hablando como a nivel de experiencia e incluso de envergadura física.

Kawasaki

Un motor potente

La base entorno a la cual gira todo en esta adventure es su motor monocilíndrico, que estando refrigerado por líquido es capaz de entregar 14,5 CV de potencia. Esta cifra es muy próxima al máximo legal que podría tener para que la moto pudiera ser conducida con el carnet de coche y, desde luego, es todo un acierto haber optado por él.

Gracias a este motor podemos llegar a alcanzar velocidades de 120 km/h, lo que nos permite circular por tramos de autopista sin ningún problema. Es cierto que se encuentra más cómodo si lo mantenemos un pelín por debajo, con una velocidad de crucero de unos 110 km/h, pero si necesitamos ese extra nos lo puede dar siempre que no nos enfrentemos a un tramo en subida.

Esta moto no está hecha para correr, sino para disfrutar de una conducción relajada y agradable. En ese concepto, este monocilíndrico -cuyo consumo se sitúa cerca de los 2,5 L/100 km- encaja a la perfección, ya que incita a no forzarlo y a llevarlo holgado, siendo su entrega de potencia suave y muy controlable ya se tenga experiencia o no. Acoplada al motor tenemos una caja de cambios de seis velocidades que cumple con su cometido.

La suavidad de la conducción es una de las características de la pequeña adventure
La suavidad de la conducción es una de las características de la pequeña adventure

La accesibilidad es un de los mejores detalles de la MITT 125 TT 2025

Sin duda alguna, la clave de la MITT 125 TT 2025 es su alto nivel de accesibilidad en todos los sentidos. Su construcción está pensada para que el máximo número de usuarios puedan disfrutar de ella y para conseguirlo, se basa en unas cotas muy contenidas.

Aunque en las imágenes parezca grande, en realidad se trata de una moto de tamaño reducido en lo que a su parte ciclo se refiere. Uno de sus protagonistas es el asiento, que queda a sólo 830 milímetros del suelo haciendo que se llegue con los dos pies sin ningún problema si se tiene una altura cercana al 1,70. La moto no es alta y eso es algo que buena parte de su público agradecerá.

De igual manera, la distancia entre ejes de la 125 TT es bastante corta, de 1.340 milímetros. Esto hace que su manejo sea ágil y que la moto se desenvuelva bien tanto en carretera como en circulación urbana. Esta corta distancia entre ejes no perjudica a la estabilidad en carretera abierta, lo que es siempre algo positivo.

Las horquilla dorada da un toque estético atractivo a la moto
Las horquilla dorada da un toque estético atractivo a la moto

Si nos detenemos en el comportamiento de la moto, enfocados en sus suspensiones, encontramos una horquilla delantera invertida y dos amortiguadores traseros en los que podemos ajustar la precarga. Si bien es cierto que su tarado es algo blando, en el tren trasero se puede jugar con esa precarga para endurecerlo un poco. En cualquier caso, esa regulación más blanda beneficia y mucho a la hora de recorrer caminos de tierra, en los que la moto se desenvuelve muy bien y absorbe los baches e irregularidades sin problema. Aquí viene muy bien también la elección de llantas de radios, que encuentran su hábitat natural fuera del asfalto.

En cuanto al equipo de frenos, la 125 TT monta un doble equipo delantero que se combina con uno trasero simple. Ambos están comandados por un sistema CBS de frenada combinada, siendo su potencia adecuada aunque un poquito más de mordida hubiese sido muy bien recibida. Desafortunadamente, la maneta de la bomba delantera no se puede regular en posición, algo que en prácticamente todos los modelos de la marca española sí es posible.

El color azul le da un toque atractivo a la moto de la marca española
El color azul le da un toque atractivo a la moto de la marca española

Una moto cómoda para el día a día

Además de todo lo mencionado, la MITT 125 TT 2025 se guarda un comodín extra que le da más valor: es una moto cómoda. Su asiento es amplio y mullido y la posición con el manillar elevado y las estriberas bajas permite llevar el cuerpo erguido y relajado, lo que favorece sobre todo a la hora de hacer un uso prolongado de ella.

Precisamente en ese ámbito cotidiano encuentran un punto a favor importante las maletas laterales y el baúl trasero, que vienen equipados de serie en su lanzamiento y que hacen que la capacidad de carga sea más que interesante. Ninguno de los tres es exageradamente grande de manera unitaria, pero si unimos las capacidades de todos tendremos espacio suficiente para llevar un montón de cosas.

En la carrocería lateral podemos encontrar una tira LED intermitente
En la carrocería lateral podemos encontrar una tira LED intermitente

Al margen de las maletas, el equipamiento de la MITT 125 TT 2025 mantiene un buen perfil teniendo en cuenta el contenido precio de la moto. Las defensas laterales con topes para el motor, el puerto USB de carga, el caballete central, los faros LED y la tira LED lateral dan un toque tecnológico a la moto, que se completa con un cuadro TFT de instrumentos que da la información necesaria y que incorpora una línea de color que va cambiando en función del rango de revoluciones en el que esté trabajando el motor.

Teniendo todo esto en cuenta, lo cierto es que la 125 TT es una moto a tener en cuenta para todo tipo de usuarios que quieran una moto económica, con una imagen potente y muy fácil de conducir. Con un coste de 3.695 euros, disfruta de tres años de garantía y un año de seguro gratis, estando ya disponible en la red de concesionarios oficiales de la marca española en nuestro país en color azul y en negro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto