MITT MOTORS
InicioActualidadPrueba Royal Enfield HNTR 350: preparada para la jungla urbana

Prueba Royal Enfield HNTR 350: preparada para la jungla urbana

FOTOS >>

Ikono Honda

[vc_wp_text]

Royal Enfield HNTR 350
4.389 €
  • Cilindrada: 349 c.c.
  • Peso: 195 kg
  • Potencia: 20 CV
  • Tipo Carné: A2

[/vc_wp_text][vc_progress_bar values=»%5B%7B%22label%22%3A%22Motor%22%2C%22value%22%3A%2280%22%2C%22color%22%3A%22custom%22%2C%22customcolor%22%3A%22%2395c11f%22%2C%22customtxtcolor%22%3A%22%23ffffff%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%22Chasis%22%2C%22value%22%3A%2285%22%2C%22color%22%3A%22custom%22%2C%22customcolor%22%3A%22%2395c11f%22%2C%22customtxtcolor%22%3A%22%23ffffff%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%22Suspensiones%22%2C%22value%22%3A%2280%22%2C%22color%22%3A%22custom%22%2C%22customcolor%22%3A%22%2395c11f%22%2C%22customtxtcolor%22%3A%22%23ffffff%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%22Frenos%22%2C%22value%22%3A%2280%22%2C%22color%22%3A%22custom%22%2C%22customcolor%22%3A%22%2395c11f%22%2C%22customtxtcolor%22%3A%22%23ffffff%22%7D%5D» units=»%»]

Cuando hablamos de motos urbanas, la mente nos suele llevar automáticamente a las scooters que tan fáciles de ver son hoy en día en todas las ciudades. Sin embargo, no siempre es así y una de las mejores pruebas de ello es esta Royan Enfield HNTR 350 que pudimos conocer de primera mano y probar en profundidad en la presentación nacional que la firma fundada en Reino Unido preparó para la prensa especializada. Como comentaron los responsables de la marca en nuestro país, la HNTR 350 nació con el claro objetivo de posicionarse como una moto de acceso a un público joven y desenfadado cuyo hábitat natural es el de las calles de la ciudad.

Kawasaki

Por ese motivo, la moto tiene un diseño enfocado a poder cumplir las necesidades que se tienen en el día a día pero sin renunciar al reconocible estilo de las Royal Enfield que tan identitario es. Desde el motor hasta las geometrías del chasis están pensados para que la Royal Enfield HNTR 350 se desenvuelva bien en este entorno, pero hay mucho más detrás del último modelo de la firma con sede en India. Para descubrirlo sólo es necesario pasar unas horas sobre ella y eso es precisamente lo que hicimos en Moteo, disfrutando de una jornada completa sobre esta “cazadora” urbana.

Equipación:

Casco: Scorpion EXO-HX1 Carbon SE

Chaqueta: Tucano Urbano Urban Network

Botas: O´Neal RCX Urban

<<El motor es el mismo utilizado por otros dos modelos de la marca desde hace más de un año, lo que confirma su fiabilidad>>

Lo primero que debes saber sobre la Royal Enfield HNTR 350 es que no nació llamándose así. Puede que en los últimos meses hayas oído hablar de la Hunter 350 y ahora estés leyendo esta prueba de la HNRT 350. No, no es que hayamos decidido ahorrar en letras, es que los responsables de la marca en Europa tuvieron que cambiar su nombre por motivos de registros comerciales.

Aclarado que hasta el nombre de la moto es nuevo, la HNTR 350 juega muy bien a combinar lo clásico con lo actual. Para los muy expertos en la firma de origen británico, esta nueva moto puede traer recuerdos. El motivo es sencillo, ya que la HNTR 350 bebe en su diseño estético de una moto ya lanzada por Royal Enfield ni más ni menos que en 1959: la Fury 500. Si hay una marca fiel a su estilo clásico es sin duda Royal Enfield y esta es una de las mejores pruebas que se pueden tener de cuidar la trayectoria y mantener vivos los modelos del pasado.

Con la idea de hacer una moto nueva pero teniendo en cuenta también los costes, la Royal Enfield HNTR 350 aprovecha el mismo motor que emplean sus hermanas Classic y Meteor, que ya llevan muchos meses en funcionamiento y que probamos cuando fue lanzada. Este motor no es otro que el J1, monocilíndrico de carrera larga y de 349 centímetros cúbicos refrigerado por aire que busca aportar la máxima sencillez y comodidad a la conducción con sus 20 CV de potencia. Para ello, la moto cuenta con un sistema de inyección que permite una entrega de potencia muy suave y cómoda, marcando un consumo algo superior a los 2,6 L/100 km. El tacto del acelerador es directo pero en ningún momento se notan tirones o brusquedades.

[vc_gallery interval=»3″ images=»10131,10129,10132,10128,10130,10127″ img_size=»full»]
<<El carácter suave y dócil del motor es una ventaja a la hora de circular por la ciudad>>

Esto sin duda es un punto a favor sobre todo cuando estamos callejeando. Lo que también suma puntos es el sonido de este monocilíndrico, que se hace notar en cuanto aceleramos con contundencia y que a veces da la impresión de provenir de un motor de mayor tamaño. Sin duda alguna, un toque de personalidad para la HNTR 350. En cuanto a las vibraciones, no son incómodas en el cuerpo en ningún momento, pero a veces en determinados rangos de revoluciones pueden hacer que la visión por los retrovisores no sea todo lo nítida que nos gustaría.

Acoplada a este motor encontramos una caja de cambios de cinco marchas con una relación bastante abierta. La primera es larga y también lo son las tres marchas siguientes hasta llegar a la quinta, que es más abierta aún permitiendo que la moto alcance unos 120 km/ de velocidad pudiendo mantenerla en terrenos llanos con algo de margen. Desafortunadamente este margen no es fácil de reconocer ya que no tenemos tacómetro en el cuadro de instrumentos, pero tras pasar un tiempo sobre la moto aprendemos a entender sus límites en este sentido. De la misma manera, el embrague multidisco bañado en aceite trabaja bien tanto a la hora de subir marchas como en las reducciones.

[vc_gallery interval=»3″ images=»10125,10118,10123,10121,10122,10120,10119″ img_size=»full»]
<<De la misma manera que el motor, la parte ciclo demuestra que estamos ante una moto de carácter urbano>>

Como es lógico, si quieres que una moto sea de carácter urbano no puedes centrar todos tus esfuerzos en el motor y la HNTR 350 no es una excepción en este sentido. Dando forma al conjunto encontramos un bastidor de tubo de acero que cumple su función y que es la sencillez llevada a su máxima expresión. Este bastidor se integra bien en el diseño estético de la moto y juega bien sus cartas de pasar desapercibido. Dinámicamente, la HNTR se comporta bien, siendo su compacidad  y su corta distancia entre ejes unas de sus mejores armas a la hora de sumergirse en las calles y de escurrirse entre el tráfico. Su manillar es estrecho y su altura es reducida, permitiendo que con una estatura de 1,72 metros puedas llegar perfectamente al suelo con los dos pies gracias a su estrechez en la zona del asiento.

Dentro del apartado ciclo los puntos menos potenciados de la HNTR 350 son la horquilla y el freno delantero. Teniendo ambos un desempeño más que suficiente para el día a día, la sensación es de que la primera es demasiado blanda, siendo el freno delantero algo mejorable también sobre todo si quieres sacarla de la ciudad y exprimirla en carreteras convencionales con curvas cerradas. En cualquier caso, siendo realistas y consecuentes con el tipo de moto sobre la que vamos, no hay nada que recriminar a la HNTR, ya que no ha sido diseñada para un uso exigente y más deportivo. Agradablemente, los dos amortiguadores traseros, que además son regulables en precarga, hacen que esta zona responda mejor.

Examinados ya dos de los tres aspectos más importantes de la Royal Enfield HNTR 350 llega el momento de examinar el tercero y tal vez más importante para muchos. Este campo no es otro que el estético, que no defrauda gracias al reconocible estilo de la firma India. El peso del diseño recae en gran parte en el depósito de gasolina y en el asiento, recibiendo también influencia por parte de los faros y el cuadro de instrumentos. Cabe destacar que tenemos a nuestra disposición dos versiones de la moto, la Inspiración Urbana -que es la que encuentras en estas páginas con intermitentes LED, una pequeña cúpula y asiento continuo- y la Inspiración Suburbana que equipa un respaldo al final del asiento de dos niveles, maletas laterales, diferentes protectores y un colín diferente.

Aun así, siempre tenemos la opción de adaptar más nuestra HNTR 350 a nuestros gustos y necesidades independientemente de la versión, ya que la firma pone a nuestra disposición un amplio catálogo con 23 accesorios originales. Con tres colores por cada versión, los precios van desde los 4.389 euros hasta los 4.489 euros, incluyendo tres años de garantía.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto