MITT MOTORS
InicioActualidadPrueba Silence S01: Alto voltaje

Prueba Silence S01: Alto voltaje

FOTOS >>

Ikono Honda

[vc_wp_text]

Silence S01
Desde 2.890 €
  • Cilindrada: N/A
  • Peso: 111 kg sin batería
  • Potencia: 7 kW
  • Tipo Carné: A1/B

[/vc_wp_text][vc_progress_bar values=»%5B%7B%22label%22%3A%22Potencia%22%2C%22value%22%3A%2290%22%2C%22color%22%3A%22custom%22%2C%22customcolor%22%3A%22%2395c11f%22%2C%22customtxtcolor%22%3A%22%23ffffff%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%22Majeabilidad%22%2C%22value%22%3A%2290%22%2C%22color%22%3A%22custom%22%2C%22customcolor%22%3A%22%2395c11f%22%2C%22customtxtcolor%22%3A%22%23ffffff%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%22Suspensiones%22%2C%22value%22%3A%2270%22%2C%22color%22%3A%22custom%22%2C%22customcolor%22%3A%22%2395c11f%22%2C%22customtxtcolor%22%3A%22%23ffffff%22%7D%2C%7B%22label%22%3A%22Frenos%22%2C%22value%22%3A%2275%22%2C%22color%22%3A%22custom%22%2C%22customcolor%22%3A%22%2395c11f%22%2C%22customtxtcolor%22%3A%22%23ffffff%22%7D%5D» units=»%»]

No es ninguna novedad hablar del creciente mercado de las motos eléctricas en las grandes ciudades, donde realmente son un arma más que interesante para luchar contra la contaminación tanto ambiental como sonora y, por descontado, contra el tráfico. Sin embargo, si tenemos en cuenta la evolución del mercado al respecto en los últimos años, el crecimiento tanto en ventas como en la calidad de las motos y sus diseños es indiscutible. El tiempo de hacer motos sencillas y poco atractivas con componentes de baja calidad quedó atrás y la Silence S01 es una buena prueba de ello.

Kawasaki

La moto de la firma española no se limita a aportar un medio de transporte y apuesta por asomarse al estilo de las motos convencionales, en las que también se busca ofrecer una experiencia de conducción interesante y agradable y además una estética cuidada y atractiva. Poder meter todos esos factores en un mismo diseño que además acabe con un precio no demasiado disparado como en el caso de la Silence S01 es todo un reto, pero en este caso el reto acabó de manera satisfactoria dando como resultado una moto que permite enfocar la movilidad urbana desde otro punto de vista al que ha predominado durante las últimas décadas.

Equipamiento:

Casco: Scorpion EXO-520 Smart Air

Chaqueta: Tucano Urbano Urban Network

Pantalones: Racered Clypse

Botas: O´Neal RCX Urban

[vc_video link=»https://youtu.be/Z0y27xukRRI» align=»center»]
<<Una de las mayores claves de la Silence S01 es aprovechar al máximo su autonomía, adaptando nuestra conducción para ello>>

Como siempre digo, antes de subirse a una moto hay que tener muy claro el tipo de moto que es para poder probarla de manera objetiva. En este caso, ese ejercicio es si cabe más importante, ya que aunque sea una moto con dos ruedas, conducir la Silence S01 requiere de un cambio de mentalidad respecto a conducir una scooter equivalente con motor de combustión interna. Sobre todo cuando queremos pasar sobre ella un tiempo prolongado más allá de recorridos de unos pocos kilómetros. El motivo es muy simple: aprovechar al máximo la capacidad de su batería para extraer el mayor número de kilómetros posibles.

Antes de nada, cabe destacar que la autonomía de la Silence S01 ronda los 130 km haciendo un uso racional de la moto. Ese uso racional viene de la mano de la utilización de los tres mapas de potencia que tenemos a nuestra disposición y entre los que podemos ir saltando en función de las necesidades que tengamos en cada momento pulsando un botón que se encuentra en la piña derecha. Estos tres modos hacen que la entrega de la potencia y la velocidad máxima que podamos alcanzar vaya aumentando al pasar de uno a otro, teniendo el ECO destinado al tráfico dentro de la ciudad con velocidades cercanas a los 70 km/h, el CITY que nos permite alcanzar los 85 km/h y el más avanzado, el SPORT, que permite alcanzar los 100 km/h para tramos de vías rápidas. Eso sí, debemos ser conscientes que a mayor demanda de energía para alcanzar mayores velocidades y mantenerlas en el tiempo más energía necesitaremos y menos autonomía será capaz de proporcionarnos la batería que alimenta el motor de 7 kW que es capaz de alcanzar los 9kW de potencia máxima.

Lo cierto es que resulta entretenido ir jugando con los modos de potencia y con la exigencia de energía que hacemos a la batería -lo cual también queda reflejado en el cuadro de instrumentos- para que la autonomía se ajuste a lo que necesitamos. En cualquiera de estos tres modos de potencia la entrega es más que suficiente para catapultar a la Silence S01 a una velocidad apropiada en cuestión de segundos, contando con una aceleración superior a cualquier modelo de combustión interna equiparable a su potencia. Nuestra última ayuda para ganar algunos kilómetros extra en ese sentido la tenemos en los frenos, ya que el sistema CBS incorpora también un sistema de recuperación de energía que devuelve algunos electrones a la batería. ¿La parte mala de tener esa autonomía tan clara? Que puede generar incertidumbre acerca de si podremos volver a casa si queremos ir a un punto que esté a más de 50 kilómetros de distancia de nuestro punto base.

[vc_gallery interval=»3″ images=»10358,10372,10371,10370,10369″ img_size=»full»]
<<La batería de la S01 es extraíble y se puede transportar cómodamente gracias a sus ruedas y asa desplegables incorporadas>>

Para facilitar al máximo ese proceso de recarga, la batería de la scooter de la firma española cuenta con un sistema trolley que permite extraerla tras desbloquear sus cierres de seguridad interno y externo, desplegar el asa y tirar de ella como si de una maleta se tratase. Esto es significativamente positivo teniendo en cuenta que la batería no es ligera, ya que podemos desplazarla sin apenas esfuerzo hasta donde queramos enchufarla a la red eléctrica para su proceso de carga.

Una vez expuestas las particularidades de la Silence S01 respecto a sus rivales con motores de combustión interna como por ejemplo la Honda PCX o la Yamaha NMAX125, toca compararla con los apartados que sí tienen en común los dos tipos de motos: su parte ciclo. Hay un factor que condiciona mucho el carácter de la S01 y es el punto tan bajo y retrasado en el que se sitúa su centro de gravedad como consecuencia del peso extra de la batería y su ubicación justo delante de la rueda trasera, también muy cerca del motor. Esto hace que la moto sea muy ágil a la hora de moverse entre curvas y callejeando, transmitiendo una sensación a veces de “flotación”. En los primeros metros sobre ella se puede hacer un poco extraño, pero rápidamente te acostumbras a ello y aprendes a utilizarlo a tu favor en los giros cerrados y en los cambios de dirección. Sorprendentemente, cuando se circula a velocidades elevadas esa agilidad no se traduce en una inestabilidad reseñable.

Por su parte, las suspensiones cumplen su cometido sin grandes pretensiones. Tanto la horquilla como el amortiguador trasero son algo blandos y eso se nota sobre todo ante las irregularidades del asfalto y más en especial ante los resaltos o pasos de peatones elevados, en los que si nos descuidamos un poco podemos llegar a rozar con la parte trasera inferior, donde está acumulado el peso de la moto como ya hemos comentado. Un amortiguador más contundente ayudaría mucho en este sentido, pero hay que reconocer que para un uso relajado la moto responde bien. Los frenos siguen esa misma línea, ofreciendo una potencia suficiente que junto al agarre de los neumáticos Pirelli Angel permite detener la moto de manera apropiada. Estos neumáticos de buen nivel transmiten igualmente confianza en las curvas, donde se nota su buen trabajo.

[vc_gallery interval=»3″ images=»10367,10368,10366,10365,10364,10363,10362,10361,10360,10359″ img_size=»full»]
<<El equipamiento de serie de la Silence S01 se puede complementar con un amplio catálogo de accesorios que permiten adaptar la moto a nuestras necesidades>>

En cuanto al equipamiento, la Silence S01 cuenta con iluminación Full LED, con un cuadro de instrumentos LCD que informa de todo lo necesario -incluida la temperatura del motor- y con manetas de freno cuya posición es regulable. Además, disponemos de un amplio espacio bajo el asiento que permite guardar dos cascos integrales dejando hueco para algunos otros objetos. Así mismo, contamos con un amplio catálogo de accesorios como la pantalla frontal que equipa la unidad de esta prueba.

En definitiva, la Silence S01 es una moto que cumple a la perfección con su objetivo de ofrecer una solución de movilidad sin emisiones, sintiéndose muy cómoda en las calles de las ciudades y de los grandes núcleos urbanos donde se puede extraer todo su potencial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo + visto