Uno de los inconvenientes del uso de la moto es que es necesario el empleo de elementos de protección que son más voluminosos normalmente que la ropa de calle normal. En algunas ocasiones, tener que manejar estos elementos de protección una vez llegados al destino puede ser engorroso, siendo esa una de las motivaciones que hay para el diseño y la creación de la BackJacket.
Diseñada por un equipo de usuarios y apasionados de las dos ruedas, esta nueva chaqueta tiene una característica muy especial propiciada por un diseño cuanto menos poco convencional.
Esa peculiaridad no es otra que la de permitir que se desplieguen dos asas de ella, pudiendo colgarse de la espalda como si de una mochila normal y corriente se tratase. De esta manera, no es necesario llevarla en las manos una vez alcanzado el destino en cada trayecto.

Además de poder llevarse en la espalda, la BackJacket permite portar objetos
Como giro dentro del diseño de la BackJacket, su capacidad de desplegar las asas no es lo único que permite que sea utilizada como una mochila. Gracias a un sistema de cremalleras ubicadas en las posiciones precisas, también se puede cerrar por su parte inferior.
Esto unido al uso de la cremallera principal que sirve para cerrarla cuando se encuentra puesta en el cuerpo hace que técnicamente se convierta en un saco, lo que posibilita introducir en su interior diferentes objetos.
Con ello, se abre la puerta a poder colocar en su interior y transportar desde los guantes hasta el casco, pasando por cualquier otro objeto de tamaño contenido que se pueda transportar en el día a día sobre la moto.

En un plano más técnico como parte del equipamiento, la BackJacket también cumple con su misión principal, que es la de proteger a su usuario en caso de caída. Para confeccionarla, se ha recurrido al poliéster 600D, que presenta una buena resistencia sin perder la ligereza y la comodidad durante el uso.
Además de ello, la chaqueta española ofrece un plus en cuanto a la seguridad, ya que lleva incorporadas protecciones homologadas. Entre estas protecciones se encuentra la espaldera.
Desde ayer 18 de febrero está ya disponible para su compra anticipada con un descuento de un 38% sobre su PVP original de 180 euros. Gracias a este sistema, sus creadores podrán recaudar el dinero necesario para llevar adelante la producción amplia de más unidades.