Efectivamente, has leído 125 y estamos hablando de una moto eléctrica, para los más puristas puede ser una incongruencia total, pero como no podía ser de otra manera tiene su significado. Este no es otro que el dejar claro al público que el SEAT MÓ 125 2023 equivale a un scooter del octavo de litro con motor de combustión, así la transición para muchos puede ser algo más sencilla.
La histórica marca de automóviles española, que desde hace años pertenece al Grupo Volkswagen, quiere convertirse en un referente en el mundo de las dos ruedas, algo que ya hizo con sus coches décadas atrás. Aprovechando el auge de la nueva movilidad eléctrica, ha sido de las pocas marcas de automoción que también han dado el salto a las dos ruedas de la mano de las motos eléctricas.
La SEAT MÓ 125 2023 se encuentra justo en el medio de la oferta de scooters eléctricos de la marca, ya que por encima de ella se encuentra su hermana melliza, la MÓ 125 Performance, con más rendimiento y prestaciones que el modelo base, y por debajo tenemos a la pequeña de la familia, la MÓ 50 de la que os hablamos hace un tiempo.
Todas ellas tienen un claro enfoque urbanita y ofrecen una conducción ágil, cómoda y segura, pero sobre todo sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El MÓ 125 tiene una potencia declarada de 7 kW, el equivalente a casi 9,5 CV, esta potencia la obtiene de una batería de tipo ion litio con una capacidad de carga de 5,6 kWh.
Un punto muy interesante de este scooter eléctrico es que la batería es completamente extraíble para poder cargarla cómodamente en casa. Al sacarla del bastidor se convierte en un cómodo “trolley” con el que movemos mucho mejor los 41 kg que pesa. Se necesitan entre 6 y 8 horas para tenerla al 100% de capacidad y según los datos oficiales tiene una autonomía de 133 km en modo City. Además, como apunte muy interesante, la SEAT MÓ 125 2023 incorpora un sistema de frenada regenerativa que recarga la batería en cada frenada.
Hemos mencionado el modo City de este scooter, y es que de serie el MÓ 125 viene con 3 diferentes modos de conducción, al anterior hay que sumarle los modos Eco y Sport. Configurables a través de la propia pantalla digital del cuadro de mandos, pero también desde la App nativa de Seat con la que se puede sincronizar nuestro smartphone a la moto. A modo de curiosidad, debemos mencionar que este MÓ 125 tiene función de marcha atrás, para facilitarnos aún más las maniobras a la hora de estacionar.
Estéticamente, no hace falta detenerse mucho tiempo mirándola para ver que estamos ante un scooter de corte futurista, sus líneas y sobre todo su faro frontal redondo lo dejan muy claro. El faro trasero es de tipo LED, lo que le otorga una visibilidad perfecta por parte de los demás vehículos y también destaca el espacio bajo el asiento para poder guardar hasta dos cascos.
El precio de este scooter 100% eléctrico de la marca española es de 4.650 € y está disponible en 5 colores distintos. Sin olvidar la versión Performance de la que hemos hablado antes, que actualmente tiene un precio de 6.150 €.
SEAT MÓ 125 2023: FICHA TÉCNICA
Especificaciones principales | |
Autonomía (km) | 133 Modo City |
Velocidad máxima (km/h) | 95 |
Aceleración (0-50 Km/h) (s) | 3,9 |
Potencia máxima (kW) | 7 |
Equivalente a | 125 c.c. |
Frenos | Sistema hidráulico con CBS y regeneración eléctrica con frenos de disco ventilados |
Pastillas de freno delanteras / traseras | Metal sinterizado |
Suspensión delantera | Horquilla vertical convencional |
Suspensión trasera | Amortiguador trasero |
Colores | Barcelona grey /Tarifa blue/Pamplona red |
Modos de conducción | Eco/City/Sport |
Motor | |
Tipo de motor | Motor eléctrico sin escobillas |
Potencia máxima kW | 7 |
Potencia máxima pico kW | 11,8 at 610 RPM |
Par máximo en la rueda (Nm) | 110 |
Batería | |
Tipo de batería | Batería de iones de litio |
Batería (kWh) | 5,6 |
Voltaje de la batería (V) | 51 |
Tiempo de carga AC (h) | 6-ago |
Número de celdas | 308 |
Peso de la batería (Kg) | 41 |
CONSUMO (WMTC) | |
Consumo eléctrico (kWh/100km) | 7 |
CHASIS | |
Diámetro exterior de los frenos delanteros (mm) | 260 |
Diámetro exterior de los frenos traseros (mm) | 240 |
Ruedas | |
Llantas | 15″ (Delantera) + 14″ (Trasera) |
Neumáticos | 120/70-15 (Delantera) + 140/70/14 (Trasera) |
MEDIDAS PRINCIPALES | |
Longitud / anchura / altura (mm) | 2026/722/1193 |
Distancia entre ejes (mm) | 1427 |
Vía entre ejes Delantero / trasero (mm) | 1525 / 1505 |
Capacidad del baúl | 2 cascos |
Peso con Batería | |
Peso con Batería | 152 kg |
En conducción (kg) y con batería | 227 (con conductor 72Kg) |
Distribución de carga en los ejes (kg) con bat | 93/134 (con conductor 72Kg) |
Máxima en carga técnicamente admisible | 320 |