sábado, junio 21, 2025
MITT MOTORS

Prueba Zontes 703F: ¿la nueva reina adventure de media cilindrada?

Conocer de primera mano una moto siempre es interesante, pero cuando se trata de una presentación nacional y además de una moto tan esperada como la nueva Zontes 703F la cosa mejora todavía más. Antes de su llegada ya había protagonizado ríos de tinta, pero ahora que es ya una realidad y que está en nuestro mercado seguro que no va a dejar a nadie indiferente.

Ikono Honda

Pocas marcas hay cuyos responsables en España estén más contentos y satisfechos que Zontes -a través de su importador Onex que cuenta con una importante cartera de marcas como VOGE o Royal Enfield- en este arranque del 2025. Si las cosas ya se pusieron muy de cara para ellos con el debut de la 368G (puedes leer aquí nuestra prueba en profundidad) colocándose en los primeros puestos de las listas de ventas, esta Zontes 703F no ha hecho más que afianzar ese gran paso adelante dado.

Con sólo unas semanas en los concesionarios, la nueva adventure de cilindrada media se ha situado en la novena posición del ranking de ventas en España en el mes de marzo, pero la cosa se pone todavía más interesante si nos ceñimos a las motos de más de 500 c.c. En ese caso, la 703F es la segunda moto más vendida en su mes de estreno.

Esto, que es un auténtico “pelotazo” no es ninguna casualidad, ya que además de haber generado mucha expectación antes de su aterrizaje en los concesionarios, la moto ha llegado con una combinación que suele dar lugar a resultados explosivos. Si sumamos un muy buen nivel de equipamiento a una estética llamativa y a un precio muy contenido, la cosa sólo puede salir bien. La idea es sencilla, pero llevarla a la práctica no debe serlo tanto.

La Zontes 703F llega como la primera moto de media-alta cilindrada de la firma china

Si conoces Zontes desde hace unos años, habrás ido comprobando como sus modelos han ido creciendo tanto en prestaciones como en acabados y también en equipamiento, aunque en ese sentido su nivel siempre ha estado por encima de lo que correspondería teniendo en cuenta sus reducidos precios.

Hace un par de años pasaron a un escalón más elevado con motos como la E350 o la M125, pero en este 2025 han comenzado dando un paso aún mayor con dos modelos que han llegado para pelear de tú a tú con las motos más consagradas de sus respectivas categorías. A tenor de lo visto en las listas de ventas, el enfoque es más que acertado.

De esta manera, la Zontes 703F ha aterrizado como la primera moto de media cilindrada real de la marca, aunque muy pronto estará acompañada por la 703R, que empleando el mismo motor abrirá además el camino de las deportivas dentro del catálogo de Zontes.

Para una conducción más exigente, las suspensiones de la Zontes 703F se pueden endurecer

Un motor nuevo que llega por la puerta grande

Cuando te sitúas delante de la Zontes 703F por primera vez estando completamente al descubierto como hicimos en la presentación nacional, hay dos cosas que llaman la atención. Lo primero es que todo el conjunto de cableados y de sistemas necesarios para la moto tienen un diseño muy limpio, teniendo un aspecto realmente bueno. Lo segundo es que en su interior esconde un motor que no habíamos visto hasta ahora.

Este motor es el nuevo tricilíndrico de 699 centímetros cúbicos que tanta expectación ha generado en los últimos dos años prácticamente, desde que se filtró que la marca estaba trabajando en él. Con sus tres cilindros es capaz de obtener 95 CV de potencia, convirtiéndose así en la más potente de entre sus rivales a excepción de la KTM 790 Adventure que marca la misma cifra. Esto ya es toda una declaración de intenciones.

Lo cierto es que durante la conducción este motor funciona muy bien independientemente del uso que le des. Aunque en los primeros metros dé la sensación de ser un poco brusco en el primer golpe de gas, sobre todo en un uso más urbano a bajas velocidades, en cuanto te acostumbras es muy fácil de evitar llevándolo en las revoluciones que necesita. A partir de ahí, cuanto más le exprimes más muestra su verdadero potencial.

Es realmente fácil llegar a la velocidad máxima legal y cuando lo haces todavía queda mucho margen por delante. Sin embargo, uno de los puntos que más convence es que en tramos de carreteras reviradas, puedes permitirte el lujo de no ir cambiando marchas constantemente sin penalizar por ello. Basta con dejar la tercera o la cuarta y dedicarte a trazar, acelerar y frenar sin más preocupaciones. Desde abajo empuja bien y además se le puede estirar mucho sin problema. En ese punto, su sonido es realmente atractivo, aunque se disfruta más escuchándola desde fuera que subido en ella.

En carreteras de curvas la Zontes 703F se mueve muy bien

El equipamiento de la Zontes 703F está presente en todos los apartados, incluido el motor

La primera pincelada del amplio equipamiento del que disfruta la Zontes 703F la encontramos ya en su propulsor, que cuenta con dos modos seleccionables desde la piña derecha. Podemos llevarlo en el E o en el S, aunque realmente no se nota una gran diferencia en lo que a prestaciones se refiere.

La moto no cuenta con acelerador electrónico ni IMU -algo que es más que lógico teniendo en cuenta su precio reducido- y eso limita algunas cosas, como la de hacer modos de motor en los que realmente se noten diferencias grandes. Lo que sí se siente fácilmente es que ese primer golpe de gas es más suave y dulce en el modo E, pero eso no lo hace ni más lento ni reduce la potencia. Cabe destacar que aunque el consumo declarado es de 4,3 L/100km, hay que hilar fino para poder conseguirlo.

En estos dos modos, y a pesar del eje de equilibrado que lleva el motor en su interior, las vibraciones aparecen en algunas ocasiones. Eso sí, la realidad es que no son incómodas para el usuario más allá de que en algunos momentos se cuelan en los espejos enturbiando la imagen.

Por su parte, la caja de cambios cumple a la perfección, entrando y saliendo las marchas correctamente. El embrague hidráulico ayuda a utilizarla de la mejor manera, aunque sólo es imprescindible para las arrancadas y para las reducciones, ya que la Zontes 703F equipa shifter en subida de serie. Aunque en algunos momentos es un poco brusco, es un gran aliado en todo momento y en especial en estos escenarios de carreteras reviradas de montaña por las que fuimos durante la presentación.

El bastidor de la moto es de aluminio, lo que se nota en el peso

Encontrar un compromiso intermedio es la principal misión de la parte ciclo de la Zontes 703F

Hacer que una moto de esta categoría y de este tamaño sea ágil y dinámica no es una tarea sencilla, pero los responsables del diseño de la adventure china lo han conseguido de una manera cuanto menos aceptable. Una de las causas la encontramos en el chasis, fabricado íntegramente en aluminio con los correspondientes nervios que permiten reducir el material sin que la resistencia se vea afectada por ello. Este mismo material es el que encontramos tanto en el subchasis desmontable como en el basculante. El resultado es un conjunto ligero teniendo en cuenta sus dimensiones.

En carreteras rápidas la moto es muy estable, mientras que en las zonas más reviradas se mueve relativamente fácil para ir enlazando una curva con otra. En algunos momentos puede aparecer más inercia hacia fuera de lo que nos gustaría, debido en buena medida a la llanta de 21” de radios que encontramos en el tren delantero. Sin lugar a dudas, un claro guiño al aspecto offroad de la moto, que no se anda con medias tintas al respecto. En estas llantas (18” en el tren trasero) van calzados unos Michelin Anakee Adventure de doble compuesto que trabajan bien sobre el asfalto permitiendo también incursiones sobre la tierra de una manera segura.

Al margen de los neumáticos, tal vez el mayor punto de compromiso de la 703F para adaptarse tanto a un uso asfáltico como a un uso sobre tierra lo encontramos en las suspensiones, que suman su buen nivel al listado de componentes de calidad y de primeras marcas de la moto asiática. Ambas están firmadas por Marzocchi, siendo completamente regulables tanto la horquilla invertida de 43 milímetros de diámetro como el amortiguador trasero con botella separada.

Con el reglaje de serie, el tren delantero es algo blando si se quiere hacer una conducción algo más exigente sobre el asfalto, sobre todo en su primer recorrido. Este tarado blando también se nota atrás, pero en menor medida. Hay que dejar claro que esto no es un problema, es el resultado de buscar un buen comportamiento en ambos tipos de superficie. Si se quiere usar sólo sobre asfalto, mejorarlo es tan simple como hacer un ajuste más duro, ya que podemos configurar tanto la compresión como el rebote y la precarga.

Para usarla fuera del asfalto, los controles de la Zontes 703F se pueden desactivar

El equipamiento de la Zontes 703F está muy por encima de lo que corresponde a su precio

Además de su estética de corte moderno y agresivo y de su funcionamiento dinámico, hay un apartado en el que la Zontes 703F brilla con luz propia: el del equipamiento. Al igual que sucede con la 368G, el nivel de los componentes que dan forma a esta adventure y la cantidad de ellos están significativamente por encima de los que ofrecen sus rivales, pero es que además esta moto es de la misma manera significativamente más barata.

A los ya mencionados, como los modos de motor o las suspensiones regulables de Marzocchi se unen otros sistemas como los de frenos de JJuan, que cumplen con su cometido de manera correcta aunque en algunos momentos su tacto no es todo lo directo que me hubiese gustado. Hay que reconocer que ese tacto es beneficioso en tierra para los usuarios menos experimentados.

En el frontal de la moto encontramos una pantalla parabrisas que se regula eléctricamente con los botones de la piña izquierda. Aunque no cubre totalmente como es lógico, siempre se agradece. Hay además una pantalla más corta que es la que viene de serie. También encontramos los puños calefactados, que son todo un puntazo en zonas frías. En esa zona también están los cubremanos con los intermitentes LED integrados, siendo esta la tecnología que aplican todas las ópticas de la moto -fabricadas por Osram- incluidas las luces de giro dispuestas en las zonas laterales y que se activan al poner el intermitente.

Una de las protagonistas del apartado del equipamiento es la pantalla TFT de 6,75” a color, que además de mostrar toda la información necesaria incorpora un sistema de conectividad que permite replicar lo que vemos en nuestro smartphone, siendo especialmente útil esto para poner el navegador. Podemos configurarla en varios modos, que hacen que varíe la estética y la información reflejada. El recubrimiento de goma de las asas para el pasajero, las estriberas anchas, los deflectores de viento frontal, las válvulas acodadas, la guantera extra del lateral de la moto, las tomas USB o el sistema keyless son sólo otros de los múltiples componentes que hacen tan interesante a la Zontes 703F.

La postura de conducción de la Zontes 703F es cómoda y relajada

Un extra de seguridad

Por si todo lo anterior fuera poco, la Zontes 703F viene de serie con varios sistemas que multiplican la seguridad durante la conducción. Tanto el Control de Tracción como el ABS aportan un extra, pudiendo desconectarse ambos para un uso offroad (el ABS sólo en el tren trasero).

Así mismo, la moto incorpora sensores de temperatura y presión de los neumáticos que monitorizan esta información en tiempo real, mostrando el estado en la pantalla TFT. Así mismo, la moto equipa dos cámaras HD en el frontal y en la parte trasera que van grabando todo lo que sucede. Esto, que para muchos puede parecer algo únicamente a nivel de grabar los mejores momentos de la ruta, puede ser muy útil en caso de accidentes, ya que funcionan como dashcams. Destaca el uso de sensores Sony para una mejor calidad de las grabaciones nocturnas, pudiéndote descargar lo grabado mediante la conexión con el móvil.

Para controlar todas sus funciones, la 703F equipa piñas grandes

La Zontes 703F ha llegado para revolucionar la categoría y para liderarla

Con un conjunto tan competitivo y un precio tan bajo, la Zontes 703F es una moto que va a hacer que muchos vayan replanteándose si merece la pena mantener los prejuicios o si por el contrario, merece la pena romperlos y disfrutar de ella con un esfuerzo económico sensiblemente inferior al que requieren sus rivales más directas. Yo lo tengo muy claro…

La moto está disponible en los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país en tres versiones cromáticas con cinco años de garantía oficial por 7.992 euros. Si se quiere equipar más, hay disponibles defensas, faros antiniebla y maletas metálicas que se pueden conseguir de manera independiente o en kit por 999 euros más.

La Zontes 703F permite una buena postura en las rutas offroad

Artículos relacionados

Lo último